Son múltiples los depósitos y balsas que regulan y distribuyen el agua para los distintos usos.
Los depósitos se clasifican en dos grupos:
- Depósitos de distribución y regulación
- Depósitos de las estaciones de bombeo.
Dentro del primer grupo existen depósitos que además de distribuir el agua, funcionan como depósitos de rebombeo, aunque su función es la de distribución. Los depósitos del segundo grupo funcionan exclusivamente como acumuladores para el rebombeo.
De manera general podemos dividirlos de la siguiente forma
Depósitos de almacenamiento de agua localizados en todos las zonas agrupadas de población en los tres municipios:
ZONA DE VALVERDE
- 33 Depósitos.
- Capacidad Almacenamiento: 26.452m3
ZONA DE FRONTERA
- 8 Depósitos.
- Capacidad de Almacenamiento: 7.005m3
ZONA DE EL PINAR
- 10 Depósitos
- Capacidad de Almacenamiento: 6.429m3
ZONA DE VALVERDE
- 3 Balsas y 1 Presa.
- Capacidad Almacenamiento: 587.000m3
ZONA DE FRONTERA
- 1 Balsa, 7 Depósitos y s.d. nº Charcas o embalses particulares.
- Capacidad de Almacenamiento: 335.500m3
ZONA DE EL PINAR
- 3 Depósitos riego y 2 contra incendios.
- Capacidad de Almacenamiento: 15.800m3
Los depósitos se distribuyen en diversos pisos de distribución de manera gradual con los distintos sistemas de impulsión y núcleos poblacionales. El sistema puede almacenar agua en cotas de hasta 1.365msnm.